EXPONENTES DEL ARTE DIGITAL EXPERIMENTALEl pasado sábado 6 de Octubre dentro del Festival MUTEK en México, hicieron su presentación en la mega pantalla IMAX del Museo del Papalote en la Ciudad de México los extraordinarios artistas del Arte Digital Experiemental: el artista visual RYOICHI KUROKAWA y el DJ experimental NOVI_SAD.

Kurokawa es un artista japonés, nacido en 1978, que vive y trabaja en Berlín, Alemania. Sus obras pueden asumir múltiples formas de representación, tales como instalaciones, grabaciones o piezas para proyectar en concierto. Su arte se basa en la composición de esculturas digitales con grabaciones; dichas estructuras digitales generadas reconstruyen una arquitectura como fenómeno audiovisual. En los últimos años, sus obras se han exhibido en festivales internacionales y museos importantes como en el Tate Modern de Inglaterra, la Bienal de Arte Digital en Venecia, Italia, en el Transmediale de Alemania, y en Sonar de España. En 2010, fue galardonado con el Premio Golden Nica en Ars Electronica en la categoría de Músicas Digitales y Art Sound.
Al vivir en Alemania, Ryoichi Kurokawa crea "esculturas audiovisuales" inmersivas que convierte el modus operandi habitual de la música electrónica en otra faceta: en lugar de contar con la guía de la música, sus visuales conciben una forma cambiante de figuras amorfas de luz mostradas simultáneamente con una paleta de sonidos sobrenaturales, construídos por Novi_Sad.
..."Empecé a crear sólo por diversión para compartir con mis amigos", comenta modestamente Kurokawa. ..."no tenía educación en ningún tipo de arte, pero me encontré por destino trabajando en este mundo." -->
La naturaleza, las formas y las texturas le propoorcionan la mayor parte de su inspiración. Casi de forma sinestésica Kurokawa, mediante multi-pantallas, o pantallas de gran formato, hace creaciones aún no establecidas dentro de la historia del arte o incluso dentro de la música pop, pero en el ambiente que le rodea podría aplicarse.
En la última década, las obras de este productor autodidacta han sido expuestas en importantes escenarios. Sin embargo, varias de sus creaciones no están destinadas sólo para las paredes del museo, sino también para entornos constituídos para la cultura pop como en festivales de música.
..."siempre estoy tratando de ofrecer a mi público sorpresas con delicias", comenta.
Para Kurokawa es importante hacer mayor énfasis en los festivales en comparación con una exposición, pues comenta que el museo le permite construir un espacio inmersivo, en cambio en los festivales pone más énfasis en el componente musical.
Kurokawa se une así, a un creciente número de artistas expatriados japoneses y músicos que hacen su hogar en Berlín, debido a la apertura y apoyo de éste país a las nuevas y experiementales expresiones artísticas alternativas.
..."Dado que las fronteras de los países europeos se comparten con otros países, asi tambien se comparten sus escenarios artísticos de manera natural", así respondió cuando se le preguntó acerca de su decisión de abandonar Japón. ..."el panorama europeo es mucho más grande que el de Japón, y esto significa nuevos escenarios de arte que nacen fácilmente y así los artistas jóvenes pueden ser más ampliamente activos".
Su obra "Sirenas" junto con la colaboración del artista sonoro Novi_Sad de Grecia, explora la estética de la información y el sonido.
Inicialmente basado en el análisis de múltiples tipos de grabaciones, el proyecto en sí se ha desarrrollado al aplicar datos numéricos y cuantitativos, el objetivo es percibir la multi-sustancia de datos que conquistan al mundo y aplicarlo al sonido. La Información provee un momento indeleble lleno de secuencias que revelan una amplia estructura sonora que es implacable.

Thanasis Kaproulias mejor conocido como Novi_Sad, nació en 1980, obtuvo un grado en la Económía de la Universidad de Piraues. originario de Atenas, Grecia, ha sido influenciado por los pioneros del audio, que llegaron a su ciudad de origen, fue entonces que comenzó generando sonidos a partir de 2005. Sin estudios, sin educación académica, adquirió sus conocimientos y aprendizaje en la edición de sonidos él solo. Amplificando, experimentando y hasta jugando con grabaciones ambientales y manipulaciones, fue estructurando ambientes, paisajes sonoros, microtonos vs armónicos, todos juntos en una hiper estructura de formulario iconoclasta.
Novi_sad posee un alto nivel técnico y artístico en su capacidad creativa, ubicándolo con una gran sensibilidad para ubicar matices de sonidos. La fuerza de sus paisajes sonoros obran en la misma forma que él elabora el conjunto de su proceso de creación, iniciando a partir de una base de muy fuerte conceptualismo, y examinándo el campo de grabaciones por encima de la real composición. Cada sonido que se produce es tratado con una escultural integridad y operando en un nivel en que la audiencia participa como oyentes trascendentales. Trata de envolver con sus sonidos y crear ambientes ofreciéndo una experiencia absolutamente visceral y cerebral a la vez.
Novi_sad explora el sonido como una sensación muy aparte de sus propiedades físicas, tratando de revelar su relación con la percepción del ser humano. Algunos de su proyectos son ante todo centrados en una arquitectura acústica, cuando otros proyectos están basados en varios métodos de análsis de audio haciéndo extremadamente únicas sus grabaciones.
Sus vertiginosas estructuras, deconstruyen y recosntruyen abstracciones con precisión arquitectónica, orgánica, sentimental y de hipnótica belleza, que funciona como "un puerta hacia la eternidad".
Su música se describe como: "una completa rendición de la sentidos".
Los lugares de sus presentaciones van desde cines, espacios industriales, teatros, iglesias, museos, galerías, y festivales como Mutek de Montreal, Canadá, Ultrahung de Budapest, Hungría, el Observatori de Valencia, España, la Semana Gaudeamus Musis de Amsterdam, Rojo Nova en Rio de Janeiro, Brasil, Elektra Festival de Montreal, Canadá, Suoni por Illinois popolo en Montreal, Canadá, Pull en Malmö, Suecia, Eletronika Festival en Belo Horizonte, Brasil y en espacios como: Roy O. Disney Concierto Hall, CalArts, en Los Angeles, U.S.A, VPRO Nacional Radio en Amsterdam, Países Bajos, Academia Real Danés de Multa en Copenhague, Dinamarca, Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, Fylkingen en Estocolmo, Suecia, La Capilla en Seattle, U.S.A, Galería Diapasón en Nueva York, U.S.A, Le Fresnoy en Tourcoing, Francia, MAM Museo de Moderno Arte de Rio de Janeiro, Brasil.
Novi_sad ha colaborado con: Helge Sten, Francisco López, Mika Vainio, Ryoichi Kurokawa, BJ Nilsen, Daniel Menche, Richard Chartier, CM von Hausswolff, Jacob Kirkegaard, Beckie Foon, Scott, Konzelmann y Karl Lemieux.
Sirens- Novi_sad + RYOICHI KUROKAWA
Audiovisual work
2012
oscillating continuum
de RYOICHI KUROKAWA - Audiovisual installation