chipy
Luz Dimensional
Registrado: Sab Ago 06, 2005 11:00 pm Mensajes: 32184 Ubicación: Buenos Aires-Argentina
|
 LA IMPORTANCIA DE LAS TRANSICIONES EN EL CAMINO DE LA VIDA
LA IMPORTANCIA DE LAS TRANSICIONES EN EL CAMINO DE LA VIDA
Para poder comprender cabalmente lo que es un período de transición en el devenir de la vida de los seres humanos, yo le invito a liberar su mente y ubicarnos y detenernos en un período difícil o crítico en la vida de cualquiera de nosotros. Una crisis personal o una situación que vivimos como un fracaso, se acompaña siempre de un gran sentimiento de pérdida. Indudablemente y de manera independiente de nuestra fortaleza interior, episodios de esta naturaleza causan impactos profundos en lo más íntimo de nuestro ser y nos obliga a recorrer distintas etapas en pos de una recuperación que necesitamos con urgencia . Si logramos sortear con éxito el primer tramo de esta tormenta que va a estar caracterizado por nuestra respuesta a la toma de conciencia de que estamos atravesando por una situación crítica y que podríamos definir como una prueba de fuego a nuestro temple y a nuestra autoestima, estaremos bien orientados en demostrar nuestra voluntad de cicatrizar la herida de que fuimos objeto. Pero solamente si tenemos la íntima convicción de que vamos a superar este trance difícil , basados en la confianza en nuestra capacidad de recuperación y en el respeto que nos merece nuestra propia persona, es que lograremos reflexionar y darnos cuenta de que somos mucho más de aquello que circunstancialmente nos ha sucedido.LA IMPORTANCIA DE LAS TRANSICIONES EN EL CAMINO DE LA VIDA El orden de nuestra vida ha sido quebrado, y volver a nuestro equilibrio habitual dependerá del tiempo que nos lleve recorrer las etapas de shock, de miedo, de ira, de vergüenza y de posible desesperanza. Estos son algo así como peldaños a subir en una escalera que nos llevará al período de transición entre lo que nos sucedió , que ya forma parte de nuestro pasado aunque sea reciente, y la nueva identidad que tendremos que construir , a punto de partida de nuestra reingeniería personal. . Este período de transición es variable para cada persona, pero es un tiempo en que nos volvemos hacia adentro nuestro, para clarificar nuestros pensamientos. Una vez que hemos recuperado parte de nuestra autoconfianza y el respeto por nosotros mismos , recién estaremos en condiciones de interactuar nuevamente en este mundo, que es el único que tenemos y que muchas veces percibimos como profundamente hostil.. Ahora bien, entre el pensamiento y la acción propiamente dicha, hay ciertos pasos de transición a los que le debemos prestar atención para no cometer nuevamente errores que nos dejen sumidos en la tristeza, en la apatía, y en la sensación de impotencia frente a la vida. Pero si usted a pesar de estar profundamente herido o herida, de estar triste , logra ser analítico o analítica solo o con ayuda, tenga la certeza de que un nuevo horizonte se abrirá frente a sus ojos, y basado sobretodo en su propia capacidad de recuperación . Los hombres y mujeres que han logrado reinventarse luego de una crisis personal, se han tomado su tiempo para rediseñarse, para elaborar un proyecto personal de vida, y respetar su íntimos deseos y necesidades. ¡! Usted también puede recorrer ese camino. ¡! La capacidad del ser humano es infinita, a la hora de buscar nuestro propio bienestar y porque no la felicidad a la que tenemos derecho, solamente por ocupar un lugar en el Universo. ¡ Tome un pañuelo, seque sus lágrimas!!, y hágase usted mismo la propuesta de comenzar ya a construir su presente y su futuro. El pasado está atrás suyo, y nadie podrá cambiarlo, en cambio el hoy y el mañana está en sus manos el poder moldearlo a su voluntad. ¿ Está de acuerdo.?
|