Hola, bueno sobre algunos aspectos, el gran problema de la meditación es el "ruido" yo como practicante de mas de 20 años, consigo hacerlo con ruido. Con la practica y el paso del tiempo vas aprendiendo que tener tranquilidad es muy difícil. Pues lo mejor es acostumbrarse a quitar el ruido dentro del ruido ¿Como? Practicando, poco a poco vas adquiriendo conocimiento y podrás meditar mientras tus hijos ven la tele o hacen mucho ruido "al ser pequeños".
Otras de las cosas que van bien, es como dicen los compañeros con el vídeo, tambien tener claro que no hace falta cojín ni nada, sentado o incluso sentado viendo la tele, incluso fregando los platos, o mil cosas. Si controlamos la meditación "con el paso del tiempo" podremos adquirir destreza para meditar haciendo otras cosas "no estoy loco" porque se que hay maestros que lo hacen, o cuando hacen otra actividad.
Es la concentración pura y dura con sus respiraciones. Yo lo practico y como estamos en momentos difíciles "por la situación del hogar" en tener tranquilidad y no ruidos, pues acostúmbrate y con el tiempo podrás "como yo hago" y funciona igual.
No tenemos que aferrarnos a los pasos de la meditación, la meditación se tiene que hacer sin ataduras ni forzando situaciones. Yo incluso lo uso para dormir, y duermo rápido.
Son muchas cosas que se pueden hacer con al meditación, una vez que se domina "no hay problema ni frontera" que no nos deje hacerla.
Incluso medito y estoy horas, pienso que paso media hora y cuando miro el reloj, veo que pasaron varias horas o 3 horas.
Bueno espero a ver ayudado.
Saludos.
Pulgarians
Blog investigación insólita y formación.