
Re: Kuriosidades Varias....LA MISTERIOSA LAGUNA NEGRA
Está situada en la sierra de los picos de Urbión, entre paredes de granito procedentes de la glaciación cuaternaria y multitud de pinares. Se trata de una de las lagunas más famosas de España y también la más misteriosa
Esta enigmática laguna glaciar se sitúa a 50 km de Soria (España)y a una altitud de 2000 metros. En las orillas de la laguna existe un camino para acceder a la cima del pico Urbión.
COMO LLEGAR
Tomaremos la SO-830 desde Vinuesa (Soria) dirección Montenegro de Cameros y la Laguna Negra. Antes de llegar al puerto se puede ver señalizado a la izquierda el desvío que lleva hacia la Laguna Negra. Se puede acceder en coche menos los meses de verano y los fines de semana que hay mucha gente. De ser así tendremos que dejar el coche en el parking y caminar dos kilómetros entre preciosa vegetación. También está la posibilidad de coger un autobús.
Aquí la ruta desde la Laguna Negra hacia el famoso pico de Urbión:
El nombre de “Negra” le viene por el reflejo sobre la superficie del agua de las enormes rocas del entorno. Además, normalmente la laguna está rodeada por una especie de neblina. Se dice que su lago no tiene fondo y comunica con los océanos a través de túneles y conductos.

Antonio Machado en su obra “La Tierra de Alvargonzález“, cuenta la historia de dos hijos que en el intento de asesinar a su padre por la herencia acaban matando a un inocente a base de hachazos. Finalmente ambos hermanos acaban mueriendo en la Laguna Negra.
[…] Otro día, los hijos de Alvargonzález tomaron silenciosos el camino de la Laguna Negra. Cuando caía la tarde, cruzaban por entre las hayas y los pinos. Dos lobos que se asomaron a verles, huyeron espantados. Al llegar a la laguna contemplaron un momento el agua tranquila. ¡Padre!, gritaron, y cuando en los huecos de las rocas el eco repetía: ¡padre!, ¡padre!, ¡padre!, ya se los había tragado el agua de la laguna sin fondo.
Antonio Machado