chipy
Luz Dimensional
Registrado: Sab Ago 06, 2005 11:00 pm Mensajes: 32184 Ubicación: Buenos Aires-Argentina
|
 ¿ QUE ES LA NOMOFOBIA?
QUE ES LA NOMOFOBIA??cosmohispano blog
El último informe La Sociedad de la Información en España, de la Fundación Telefónica, es tajante. Casi 19 millones de españoles viven conectados y consultan el móvil alrededor de 150 veces al día o, lo que es lo mismo, consultamos nuestro terminal 6.25 a la hora, es decir, una vez cada seis minutos.
Es común (aunque no positivo) que en una reunión de amigos haya un momento de la noche en el que estéis con la mirada puesta en el teléfono. Sí, aunque no haya alertas; desbloquear el terminal y mirar la pantalla es algo automático. Y, lo peor, podemos estar un largo rato sin emitir ni una sola palabra. El móvil roba toda nuestra atención.
La vida hay que vivirla, no publicarla
Sin entrar en los riesgos que puede traer consigo que compartas en exceso tu información privada, centrémonos en el modo en que te influye a ti, y a tu psico, pensar en que todo momento memorable merece una mención en Facebook, por ejemplo. ¿Qué puede pasar si te quedas sin batería en el concierto de tu vida? El placer se convierte en ansiedad. Tú, que estás en primera fila, que le tienes tan cerquita, y no puedes colgar un post para que se entere todo el mundo. Automáticamente el concierto deja de tener sentido. Ya no estás tan feliz. Al contario, estás cabreada. ¿Por qué te pasa esto a ti? ¡Qué injusto es todo! El concierto termina y, tu, que llevabas tanto tiempo esperando este momento, no has disfrutado.
Dejarse el móvil en casa puede torcer tu día. ¿Y si me mandan un whatsapp importante? ¿No tener acceso a mi correo electrónico mientras “disfruto” de una caña con mis amigas? Puede que todo esto te resulte excesivo, quizá, en ese caso estás de enhorabuena. De lo contrario, debes empezar a pensar que puedes tener una adicción. Debes ponerle freno.
Consecuencias de esta adicción
-Aislamiento y soledad. - Alteraciones del estado de ánimo - Comportamiento compulsivo. - Problemas de comunicación y problemas con el lenguaje (lo importante es la rapidez, no como esté escrito). - El comportamiento adictivo hace ser muy sensible a los juicios y valoraciones de los demás y acrecienta los sentimientos de inseguridad. - Dejar de disfrutar de los pequeños placeres de la vida. La mejor red social es la del face to face. No lo olvides nunca.
|